jueves, 8 de diciembre de 2016

El tiempo de rastreo GPS

El tiempo que debe durar encendido y capturando información un equipo GPS es algo ambiguo, y muchas veces se define producto de la experiencia. Este tiempo de rastreo no debe ser demasiado corto ya que registraría muy pocas observaciones satelitales pero tampoco excesivamente largo ya que el gran volumen de datos igualmente puede ocasionar variaciones en las observaciones registradas. La guía  (GPS Basics - Introduccción al Sistema GPS, 1999)indica que: 

Los receptores deben registrar datos durante un cierto periodo de tiempo. El tiempo de observación dependerá de la longitud de la línea, el número de satélites observados y la geometría (Dilución de la precisión o DOP). Como regla general, el tiempo de observación deberá ser por lo menos de una hora para una línea de 20 Km. Líneas más largas requieren tiempos de observación más largos. (p. 40).

Por otro lado(Ghilani & Wolf, 2015), argumentan que las precisiones relativas alcanzadas con el posicionamiento relativo estático son en general de aproximadamente +/- (3 mm + 1 ppm), sin embargo según investigaciones realizadas por el National Geodetic Survey, la precisión de un levantamiento GNSS se puede ver afectada por la distancia de la línea base y por el tiempo de rastreo,(Snay et al., 2008). En la siguiente tabla  se muestran duraciones típicas de sesiones de observación que usan esta técnica, con receptores de frecuencia tanto individual como dual.

          MÉTODO DE              FRECUENCIA                     FRECUENCIA
LEVANTAMIENTO        INDIVIDUAL                            DUAL
                       Estático              30 min + 3 min/km             20 min + 2 min/km
             Estático rápido              20 min + 2 min/km             10 min + 1 min/km

Tabla 1: Duración de sesión típica para diferentes métodos de medición. Fuente:(Ghilani & Wolf, 2015).


Definir o establecer un tiempo de rastreo para un posicionamiento GPS es muy importante para efectos de la calidad y precisión del mismo; ahora consideremos la red de estaciones permanentes del Instituto Geográfico Agustín Codazzi...


Si analizamos esta red en conjunto y determinamos una relación entre estaciones a partir del tiempo de rastreo, es posible determinar de una manera más óptima la duración de una sesión de captura de información GPS, esto a partir de un análisis de redes.

Esta idea forma parte de mi proyecto de tesis de maestría, en el que utilicé la ecuación: 20 min + 2 min/km, y a partir de esta se generó un modelo de redes y a su vez se generaron áreas de servicio para cada una de las estaciones continuas, definidas a partir del tiempo de rastreo.

En una futura publicación mostraré con más detalle el desarrollo de este proyecto en el que les contaré además como me va con su publicación. Gracias por leer este contenido.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario